Diversos estudios biomecánicos han demostrado que correr técnicamente bien nos ayudará a hacerlo más rápido, con menos esfuerzo y con menos posibilidad de lesionarnos.

Además de esta imposibilidad de formación desde los comienzos como corredor, existen otras circunstancias que incidirán en una defectuosa o poco eficiente forma de correr, como suele ser el que normalmente los populares comienzan en este deporte ya con una cierta edad (generalmente superada de largo la veintena), lo que implica que en muchas ocasiones estén condicionados por malos hábitos posturales adquiridos en el crecimiento, por hábitos de otros deportes ya realizados, o por descompensaciones y desequilibrios posturales consecuencia del paso de tiempo.
Por eso, sería muy interesante y recomendable introducir en nuestro plan de entrenamiento unos minutos, si es posible cada día, dedicados al trabajo de la técnica de carrera. Esto no nos llevará más de 12-15 minutos diarios, y se puede hacer después de los ejercicios de estiramientos, como calentamiento específico previo a la parte principal del mismo, o en los días que hagamos carrera continua, únicamente con posterioridad a esa carrera y como entrenamiento específico del día.
Consejos para la ejecución de los ejercicios
· Hacer estos ejercicios de técnica con una ropa (la camiseta al menos), diferente a la que hayamos utilizado en el calentamiento, ya que entre cada repetición de cada ejercicio que hagamos debe haber una pausa y si el tiempo es frío podríamos coger un catarro.· Realizarlos en una recta plana, en una superficie uniforme y regular de aproximadamente 20 a 40 metros. Personalmente me gusta que esta superficie sea césped para los novatos o en la fase de pretemporada, y de tartán o alguna superficie dura en el caso de los más atletas expertos.
· Estar concentrado en cada ejercicio y en su realización, tomando entre cada seria una pausa de unos 30 a 40 segundos.
· Realizar entre 3 y 5 series de cada ejercicio y un total de 5 a 8 ejercicios.
· Preferiblemente tener a alguien que nos observe y nos pueda corregir lo que podamos estar haciendo mal, tanto en el gesto técnico como en la postura que adoptemos.
· Al acabar esos ejercicios, trataremos de aplicarlos a nuestra manera de correr realizando una serie de rectas en progresión. Comenzaremos de una manera lenta, acentuando los rasgos técnicos que hemos trabajado, e iremos incrementando la velocidad de manera progresiva, hasta un total de 6 a 8 repeticiones. Con posterioridad, se hará una buena sesión de estiramientos de todos los grupos musculares implicados.
9 ejercicios sencillos de técnica de carrera
Con las premisas anteriormente mencionadas sobre su correcta ejecución, podremos llevar a cabo los siguientes ejercicios de técnica de carrera. Hay que aclarar que no necesariamente hay que hacer todos ellos cada día.Skiping bajo. Elevación alterna hasta 45 grados de las rodillas, con una frecuencia alta de piernas y braceo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario